miércoles, 5 de noviembre de 2008

LAS PIRAMIDES DE GIZEH


"El tiempo lo resiste todo,pero las pirámides resisten el tiempo" reza un dicho árabe.Hace unos 4500 años,aproximadamente en el siglo entre 2650 y 2550 a.de J.C.,se construyeron las grandes pirámides de Gizeh,las de Cheops,de Chefrén y Micerino,tres reyes de la cuarta dinastía,de los que poco más se sabe,aparte de que fueron los arquitectos de sus propias pirámides.
De su origen tampoco se sabe apenas nada.Los informes detallados de la construccion de las pirámides provienen de Herodoto,el padre de las historias.Viajo por Egipto en el año 450 a.de J.C. y obtuvo de los sacerdotes detalles que el transmitió al mundo asombrado y que han venido influyendo en nuestras ideas hasta la epoca actual.En primer lugar se tendió una pista,escribió Herodoto al referirse a la construccion de la pirámide de Cheops,por la que se llevaban los bloques de piedra desde las montañas de Libia hasta el Nilo.Esta labor preliminar duro 10 años .Al mismo tiempo se construían las cámaras funerarias.La pirámide propiamente dicha se construyo según Herodoto,en un plazo de 20 años.Cien mil hombres trabajaban en la obra durante 3 meses al año,probablemente durante la época de las inundaciones del Nilo,en que las faenas del campo quedaban paralizadas.Rampas,superficies deslizantes,palancas y rodillos sirvieron para el transporte de mas de 2 millones de bloques de piedra caliza.
En la pirámide se había anotado en escritura egipcia lo que se había gastado en rábanos ,cebollas y ajos y unos 1600 talentos (120 millones de las antiguas pesetas),escribió Herodoto.Al llegar a este punto del relato,nos entra la duda.Parece demasiado inverosímil que los dragomanes de la época de Herodoto supiesen leer jeroglificos.
¿y que ocurre con los otros datos? Paul Rieppel,que se ha ocupado a fondo de las pirámides,de la historia de su construccion y de las cifras místicas relacionadas con ella,calculo que con 100.000 obreros trabajando 3 meses al año durante 20 años resultaba,aun con los primitivos medios tecnicos con que contaban,un rendimiento por día muy bajo.Con ello pierde autenticidad la difundida idea de los esclavos y trabajadores forzados gimiendo bajo el látigo.Pero ¿Podía emplearse en el lugar de las obras tal cantidad de trabajadores?Rieppel lo niega.El máximo seria de 6000,acaso 8000 hombres.Quizá bastaron 4000,pues más tampoco habrían cabido en enorme vivienda que debió existir al pie de la pirámide de Cheops.
Asi empieza a cambiar la idea de las pirámides como criminal explotacion humana.Es posible que los que componian las cuadrillas de trabajo se sintieran satisfechos de poder colaborar en las obras divinas.Los nombres de las cuadrillas,transmitidos en inscripciones jeroglíficos,permiten al menos llegar a esta conclusión.
Junto a las piramides de Gizeh se encuentra la gran esfinge es el lugar mas visitado de Egipto mide cerca de 20 m. y tiene cabeza de humano y cuerpo de león (se dice que es la cabeza del Faraon Chefren quien mando construirla).

Fuente bibliografica Maravillas del mundo por Roland Göök

1 comentario:

Unknown dijo...

yujuuuuuu!!!! Soy la primera seguidora de este precioso blog con estas espectaculares fotos... Enhorabuena , me encantan!!!