martes, 4 de noviembre de 2008

LAS CATARATAS VICTORIA



E.Johann, uno de los mejores conocedores del continente negro,llamó las cataratas Victoria del Zambeze la mayor maravilla de Africa mas de una vez estuvo junto al desfiladero de 120 m. de profundidad al que se lanzan,sobre una anchura de 1,7 km. las masas de agua del Zambeze,hasta 400.000 metro cubicos por minuto.Johann hizo,durante su último viaje a Africa,un rodeo de 1000 km. para colcer a ver las cataratas.
Asi describió Johann este encuentro:"El profundo bramido de las cataratas Victoria se me aparecia bajo un cuerpo pesado y espeso,saliendo de la blanca noche.Me paré y miré,y el corazón me latía más aprisa;un golpe de aire habia apartado la espesa cortina de espuma;habia ahora sobre el borde del otro extremo,reluciendo y centelleante a la luz de la luna,sobre el que caía hacia lo profundo la corriente,un gran arco iris,un arco iris lunar"
El primer blanco que visitó y describió las cataratas Victoria fuel el misionero escocés David Livingstone (1813-1873).Hizo el viaje hasta la catarata en una canoa oscilante.Vio desde una distancia de docenas de kms.los cinco dedos cinco columnas de vapor que se elevan desde las cataratas principales del Zambeze.Las cataratas están separadas entre si por pequeñas islas.Livingstone puso rumbo temerariamente hacia una de estas islas,al borde mismo del precipicio.
Livingstone las bautizo como cataratas reina victoria aunque localmente son llamadas Mosi-oa-tunya "El humo que truena"
Fueron declaradas como patrimonio de la humanidad por la unesco en 1989.
Miden aproximadamente 1,7 km. de ancho y 108 m. de alto.
Estan situadas entre la frontera de Zambia y Zimbague,son un salto del agua del rio Zambeze.

Fuente bibliografica;Maravillas del Mundo de Roland Gööck y Wikipedia.
Fotos de Galeria de Angel G.Molero

No hay comentarios: