martes, 4 de noviembre de 2008

EL GRAN CAÑON ( El desfiladero enigmatico)




García Lopez de Cárdenas fue el primer blanco que describió el Gran Cañón.Como participante en una expedición de Vázquez de Coronado,busco oro y halló una maravilla de la naturaleza.Su informe data del año 1542.Tuvieron que pasar más de 300 años hasta que se explorase más detenidamente el misterioso desfiladero.El comandante americano J.W.Powell emprendió en 1869 una temeraria navegación desde Green River a Virgin River y escribió acerca de ello un libro que se ha hecho famoso.
El cañón, en el que desembocan numerosos desfiladeros laterales,tiene una longitud de 350 km y una profundidad entre 1200 y 1500 m. según el nivel de la meseta que atraviesa.La anchura del corte en forma de cuña varía entre 6,5 y 29 km.El lecho del río,de hasta 90 m. de ancho, en lo profundo forma sólo un estrecho canal,un tubo ,es decir,un cañón,o en inglés ,canyon.A través de este cañón fluye el Colorado,que se ve brillar en lo profundo como una corriente de plata,en dirección al golfo de California.Tan solo durante la estación de las aguas,cuando el nivel del rió sube decenas de metros,se puede comprender cómo ha conseguido el colorado crearse,en el transcurso de millones de años,un lecho tan profundo en la superficie de la tierra.
Se cree que toda la meseta del colorado se elevo bastante en la época del Eoceno,hace unos 50 millones de años.A ello se añadió una corriente bastante caudalosa,sobre todo durante las épocas glaciares.El agua y los cantos que transportaba erosionando el fondo del lecho excavándolo en forma de este desfiladero.
La sequedad se encargó,por su parte,de que las empinadas paredes no se erosionasen formando un valle ancho,sino que permaneciesen en su salvaje estado originario.

Ficha bibliografica Maravillas del mundo por Roland Gööck

No hay comentarios: